Contienen unas formas de vida diminutas llamadas bacterias que
son enormemente útiles para nuestro sistema digestivo y nuestra salud en
general.
Los alimentos probióticos son alimentos con microorganismos vivos adicionados que
permanecen activos en el intestino y ejercen importantes efectos fisiológicos.
Ingeridos en cantidades suficientes (kilogramos), tienen efectos muy
beneficiosos, como contribuir al equilibrio de la flora bacteriana intestinal del huésped y potenciar el sistema inmunitario.
BENEFICIOS:
- Favorecer
la producción de los jugos gástricos
- Favorecer la producción de
enzimas naturales que conservan el buen funcionamiento de los órganos de
nuestro aparato digestivo.
- Mantener a raya el sobrecrecimiento
de hongos del tipo cándida y otros dañinos para nuestra salud digestiva.
LISTA ALGUNOS ALIMENTOS PROBIÓTICOS
1. Yogur
Este producto es uno
de los mejores alimentos probióticos que podemos ingerir, siempre y cuando este
hecho artesanalmente. Además debemos buscar aquel yogur que esté confeccionado
con leche de cabra y a la cual se le hayan añadido elementos pro-bióticos como
el lactobacillus acidophilus en el cuajo.
2. Kéfir
Como los yogures, este
alimento es lácteo y proviene de la fermentación de la leche de cabra y los
granos que se le añaden. Posee un gran contenido en lactobacillus y bacterias
bifudus, además de poseer un alto contenido en antioxidantes.
3. Chucrut
La base de este
alimento es la col fermentada, mezclada con otras verduras. El chucrut no sólo
posee grandes cantidades de elementos probióticos, sino que además ayuda a
combatir las alergias.
4. Chocolate
negro
Pues sí, el chocolate
sin leche, ahora un chocolate que sea bueno y sobre todo sin leche, posee 4
veces más de elementos pro-bióticos que cualquier producto lácteo.
5. Micro-algas
Las micro-algas (son
pequeñas plantas que crecen en los mares) plantas como la espirulina, la
chorella y las algas verde-azuladas. Este tipo de elementos se ha podido
comprobar que interfieren beneficiosamente sobre el tracto digestivo.
6. Sopa
de miso
El miso es uno de los
componentes primordiales en la ancestral lucha contra los patógenos en Japón, y
suele emplearse generalmente en la cocina macrobiótica como uno de los mejores
alimentos probióticos y moderador digestivo. El miso está constituido por
centeno fermentado, judías, arroz o cebada.
7. Encurtidos
Aunque no lo parezca,
los pepinillos verdes que suelen estar en vinagre son un manantial inestimable
de bacterias probióticas. Sería aconsejable que dichos encurtidos fuesen
realizados de forma artesanal.
8. Tempeh
Dicho elemento, es uno
de los mejores alimentos probióticos y suplentes de la carne y del tofu. El
Tempeh es un producto extraído de la transformación del grano de la soja y
posee enormes cualidades probióticas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario