Gracias a nuevos avances científicos la
industria de los alimentos a podido ofrecer al cliente un producto cada vez mas
saludable y duradero, siendo estas cualidades las que mayor demanda poseen en
el mercado. La conservación de los alimentos es un tema muy delicado, pues si
no es adecuado el alimento se puede echar a perder en un tiempo muy corto. Para
resolver este problema, científicos han descubierto formas de conservación de
alimentos que van desde la aplicación de altas presiones, irradiación,
ultrasonidos o la aplicación de campos electromagnéticos entre otros.
Estas investigaciones han sido impulsadas por
la gran demanda que ahí por alimentos crudos o poco procesadas, los cuales
normalmente tienden a deteriorarse muy rápidamente. Con la aplicación de estas
nuevas tecnologías estos alimentos pueden demorar mucho mas antes de empezar su
proceso de descomposición, alargando su vida útil sin alterar su color, sabor,
olor o textura.
Campos
eléctricos de alta intensidad
Una de las técnicas para conservar
alimentos mas actual es sin duda la aplicación de campos eléctricos de alta intensidad, que generan cambios en la
membrana celular de los microrganismos patógenos, destruyéndolos. Esta novedosa
técnica es perfecta para aplicarla en líquidos como la leche, huevo liquido,
zumo de frutas, sopas y extractos de carne. Esta técnica es una
alternativa la pasteurización, pues es
igualmente efectiva, con la ventaja de que no destruye las proteínas que se
pierden al someterse a las altas temperaturas de la pasteurización. El único
problema de esta técnica de conservación de alimentos es que su uso requiere un
gasto económico mayor al de la pasteurización, lo cual eleva el costo dl
producto.
Ultrasonidos
Esta técnica es muy efectiva y funciona
de la siguiente manera: al someter al producto a ultrasonidos, lo que genera micro
burbujas dentro de este, que al reventar, generan energía suficiente para
destruir los agentes patógenos. Esta técnica es utilizada principalmente
en el tratamiento de vegetales crudos, y
descontaminación de maquinas procesadoras de alimentos. Los ultrasonidos
también son usados junto con sistemas de presión para esterilizar mermeladas,
huevo líquido y prolongar la vida útil de cualquier producto líquido.
Pulsos
de luz blanca de alta intensidad
Esta novedosa técnica de aplicación de
pulsos de luz blanca de alta intensidad, genera cambios en el ADN celular,
destruyendo totalmente los gérmenes patógenos presentes en la superficie del
alimento. Esta técnica genera un poco de calor sobre el alimento, pero no lo
suficiente para penetrarlo, por lo que este se conserva intacto. Es normalmente
utilizada para carnes y pescados envasados.
Todas estas novedosas técnicas para
conservar alimentos permiten darle al producto una mayor vida útil sin alterar
sus propiedades organolépticas como olor, sabor, textura y color. Alimentos
procesados con estas técnicas son normalmente los alimentos con mayor demanda,
pues son alimentos frescos y de calidad, que van a demorar más que cualquier
otro tratado con técnicas antiguas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario